INICIO DEL BLOG

No dejes pasar el tiempo para cumplir con tus obligaciones fiscales ante la autoridad y evita las multas a las que podrías estar sujeto. 

Dejar de pagarle a la autoridad fiscal no es lo mismo que dejar de pagarle a tu banco. Si bien, ambos reportarán tu mala reputación como pagador a las sociedades de información crediticia como Buró de Crédito, el SAT es mucho más estricto. 

Como contribuyente, tienes la obligación de presentar tus declaraciones de impuestos en tiempo y forma, ya sean mensuales, bimestrales y anuales o como sea que dicta tu régimen fiscal. Esto no necesariamente significa pagar los impuestos, sino avisarle al SAT cuánto ganaste, cuánto pagaste y cuánto le deberías de pagar, aunque lo cierto es que su plataforma hace el cálculo prácticamente de forma automática. 

Al no hacerlo, podrías incurrir en un delito, el de evasión fiscal. Y si de plano eres recurrente en este olvido, podrías incluso ir a la cárcel. 

Ahora, tampoco es que por no cumplir con tus obligaciones fiscales vayas inmediatamente a prisión. Esto solo aplica cuando el monto omitido supere $1,932,330 pesos. De allí en adelante, sí tendrías problemas legales. Aquí te dejamos una tabla de las sanciones penadas con prisión:

Prisión por defraudación fiscal

Monto

Tiempo de prisión

$1,932,330

3 meses – 2 años

$1,932,330 – $2,898,490

2 – 5 años

$2,898,490 en adelante

3 – 9 años

 

Antes de esta instancia, están las famosas multas, que se pueden acumular para descalabrar tu liquidez si no pones atención a cada obligación, declaración y pago. Estas son:

Multas por omisión de declaración

Monto

Tiempo de prisión

Obligaciones no declaradas dentro del plazo, que sean menores de $1,932,330

$1,400 – $17,370

Por cada obligación que no esté hecha en el plazo requerido (incluyendo la declaración anual, mensual, aviso o constancias)

$1,400 – $34,730

Para los contribuyentes obligados a presentar declaraciones por internet que omiten o lo hacen fuera de plazo

$14,230 – $ 28,490

 

Otro detalle que deberías de tomar en cuenta es que, una vez declarado, podrías pagar un porcentaje del valor de la factura no declarada o que no pueda ser deducida y esté erróneamente en tu contabilidad. Por eso, revisa a detalle qué tipo de factura puedes recibir, declarar y deducir y mantén al día todas tus obligaciones fiscales. Más vale prevenir, que pagar multas.

Mejora tus procesos contables al implementar herramientas de control, automatización y cumplimiento normativo. Una gestión contable eficiente no solo garantiza la precisión y transparencia de …

No pierdas de vista los plazos para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales con una lista que puedes seguir cada mes. Mantenerte al día con …