INICIO DEL BLOG

Mantén tus asuntos en orden con esta guía esencial sobre cumplimiento de obligaciones fiscales para empresas.

Cuando se trata de dirigir una empresa exitosa, el cumplimiento de las obligaciones fiscales es una tarea que no puedes pasar por alto. Mantener al día tus asuntos fiscales no sólo te evitará problemas legales y sanciones financieras, sino que también garantiza la salud financiera y la reputación de tu negocio. 

En esta guía corta encontrarás un recorrido completo por los pasos clave que debes tomar para asegurarte de que tu empresa cumpla con todas sus obligaciones fiscales de manera efectiva.

 

  1. Date de alta ante la autoridad fiscal. El camino hacia el cumplimiento fiscal comienza con el registro adecuado ante la autoridad fiscal. Aunque en México, esa autoridad es el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cada país tiene su propia agencia que se encarga de lo mismo. Aunque tienen diferentes nombres, su función es la misma. Asegúrate de obtener los formularios correctos y seguir los pasos necesarios para completar tu registro de manera precisa.
  2. Conoce las obligaciones fiscales más comunes de las empresas. Una vez registrado, es crucial que comprendas las obligaciones fiscales que tu empresa deberá cumplir. Estas pueden incluir el pago de Impuestos Sobre la Renta (ISR), Impuestos al Valor Agregado (IVA) o retenciones de impuestos sobre los salarios de tus empleados y otros impuestos específicos para tu industria.
  3. Mantén actualizados tus documentos y seguros. Mantener registros precisos y actualizados es fundamental para el cumplimiento fiscal efectivo. Asegúrate de tener los siguientes documentos al día:
    • Registros contables: mantén un registro detallado de todas las transacciones financieras, incluidos los ingresos y los gastos. Utilizar un software como Listo puede facilitar esta tarea.
    • Facturas y recibos: guarda todas las facturas emitidas y recibidas por lo menos cinco años. Estas son pruebas esenciales para respaldar tus deducciones y gastos en caso de una auditoría de la autoridad.
    • Declaraciones de impuestos anteriores: guarda copias de tus declaraciones de impuestos y los documentos relacionados, ya que estos pueden ser necesarios para futuras referencias o auditorías.
  4. Recuerda tus fechas de vencimiento. Perder de vista las fechas de vencimiento puede resultar en multas y sanciones. Mantén un calendario de las fechas importantes de presentación y pago de impuestos, como las declaraciones mensuales, trimestrales y anuales, dependiendo del tipo de empresa que tengas. Si es posible, establece recordatorios automáticos para asegurarte de que no se te pase ninguna fecha importante.
  5. Busca asesoría profesional. Cumplir con todas las regulaciones fiscales puede ser una tarea compleja y confusa. Considera la posibilidad de contratar a un contador o un asesor fiscal que pueda brindarte orientación especializada e incluso te ayude a optimizar tus obligaciones fiscales y asegurarse de que no estás perdiendo ninguna deducción legítima.

Mantener el cumplimiento de las obligaciones fiscales es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier empresa y tiene múltiples ventajas que van más allá de tener una empresa sana. 

Mejora tus procesos contables al implementar herramientas de control, automatización y cumplimiento normativo. Una gestión contable eficiente no solo garantiza la precisión y transparencia de …

No pierdas de vista los plazos para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales con una lista que puedes seguir cada mes. Mantenerte al día con …