Deja de perder el tiempo en las filas del SAT, mejor sé precavido y conoce todos los trámites que puedes hacer en línea.
No es un secreto que conseguir una cita para trámites del SAT es casi tan complicado como comprar boletos en preventa para tu cantante favorito: la espera es larga y, cuando estás a punto de llegar, se cae el sistema o se acabaron las citas. Lo peor es que durante los últimos dos años nos acostumbramos a los procesos digitales que tardan menos tiempo y terminábamos de hacer cualquier cosa casi de inmediato.
Pues esos días quedaron atrás y ahora, las filas en el SAT vuelven a llenar las calles aledañas a cualquier oficina de la autoridad fiscal. Sin embargo, lo que pocos saben es que hay algunos trámites del SAT que puedes hacer en línea desde hace mucho tiempo, siempre y cuando seas precavido y lo hagas con tiempo.
Por ejemplo, puedes usar la aplicación móvil SAT ID para algunos trámites básicos. Esto es lo que puedes hacer una vez que descargues la aplicación oficial en tu teléfono:
- Generar tu e.Firma
- Generar tu contraseña
- Renovar tu e.Firma
- Renovar tu Contraseña
Además, en el portal del SAT, podrás hacer otros trámites en línea:
- Genera tu Constancia de Identificación Fiscal, en donde vienen todos tus datos fiscales actualizados.
- Solicita tu Opinión de cumplimiento. Este documento detalla si estás al corriente con todas tus declaraciones y tus pagos (cuando es positiva) o cuales son los que tienes atrasados (negativa).
- Actualizar tus datos fiscales, por ejemplo:
- Cambios en tu nombre por alguna falta de ortografía.
- Verificación de tu dirección fiscal.
- Cambio de dirección fiscal.
- Renovación de Certificado de Sello Digital, que es el código que vive dentro de tu factura y le da validez fiscal. Sin estos, no podrás generar facturas. Se renuevan cuando quieras y tienen una vigencia de cinco años. Eso sí, si se vencen antes de renovarlos, tendrás que hacer una cita física, tienes hasta 24 horas antes de su vencimiento para solicitar la renovación en línea.
Además, podrás generar y verificar facturas electrónicas 4.0 o 3.3 hasta marzo de 2023, presentar tus declaraciones mensuales y anuales y hasta solicitar la devolución de tu saldo a favor, es decir, los trámites del SAT a los que estás acostumbrado.