INICIO DEL BLOG

Dejar para el último minuto la contabilidad de tu empresa es riesgoso, pues no solo estarás trabajando contrarreloj, sino que podrías cometer errores. 

La contabilidad es un aspecto crucial para cualquier empresa, grande o pequeña. Sin embargo, es sorprendente cuántos empresarios y emprendedores caen en la tentación de dejar esta tarea para el último minuto. En la prisa por cumplir con plazos y obligaciones fiscales, se corre el riesgo de cometer errores costosos que pueden afectar la salud financiera del negocio. 

Aunque es un proceso pesado y largo, existen herramientas que te pueden ayudar a mantener tu contabilidad actualizada de forma automática, sin necesidad de tener que correr el último día del mes para incluir las facturas pagadas, las cuentas por pagar o hasta las declaraciones de impuestos. 

Riesgos de postergar la contabilidad de tu empresa 

Usar una plataforma de automatización en la contabilidad de tu empresa te puede ayudar a tener información estratégica, pero lo más importante es que será tu herramienta clave para disminuir los riesgos de hacerlo de forma manual y para hacer de este proceso algo más sencillo y ágil, asegurando que todos tus papeles estén al día y en orden.

  1. Contrarreloj y errores: una combinación peligrosa

Cuando la fecha límite se acerca, la presión de completar la contabilidad puede ser abrumadora. El estrés de trabajar contrarreloj puede llevar a cometer errores que, en el peor de los casos, podrían desencadenar consecuencias negativas para tu empresa. Ya sea un registro mal hecho, un número mal ingresado o una deducción omitida, estos errores pueden resultar en sanciones fiscales o pérdida de oportunidades financieras valiosas.

  1. Pérdida de visibilidad financiera

Dejar la contabilidad para el último momento puede significar que no tengas una visión clara y actualizada de la situación financiera de tu empresa. Sin conocer la salud real de tus finanzas, es difícil tomar decisiones informadas y estratégicas para el futuro del negocio. La contabilidad oportuna y precisa te permite identificar tendencias, analizar gastos y entender mejor el rendimiento de tu empresa.

  1. Mala organización

Un sistema desorganizado para manejar la contabilidad puede ser una pesadilla. Con papeles desperdigados y datos desordenados, encontrar la información necesaria cuando la necesitas se convierte en una tarea tediosa. Esto puede llevar a una pérdida considerable de tiempo y esfuerzo, que podría destinarse a actividades más productivas. Mantener todos tus papeles al día y en orden es esencial para facilitar tu operación y decisiones.

  1. Cumplimiento tardío de obligaciones

Aunque en teoría, la automatización de los sistemas fiscales como la facturación electrónica y la constante actualización de formatos de presentación y recaudación fiscal deberían de ser tus aliados para simplicar tu cumplimiento de obligaciones, es cierto que a veces es necesario ayudar un poco a estos sistemas. Si no tienes todo en orden, podrías llegar tarde a tus declaraciones anuales, mensuales o complementarias. 

Sin embargo, la solución no es tan complicada, para eso existen plataformas especializadas de contabilidad como Listo, que te atyudarán a darle seguimiento a tus operaciones, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, pago de nómina, viáticos, etc. 

Estas soluciones harán que la contabilidad de tu empresa sea mucho más sencilla y efectiva, con diferentes herramientas y funciones para automatizar tareas, gestionar facturas, realizar seguimiento de gastos y mantener un registro actualizado de todas las transacciones financieras. ¿Ya las conoces?

Mejora tus procesos contables al implementar herramientas de control, automatización y cumplimiento normativo. Una gestión contable eficiente no solo garantiza la precisión y transparencia de …

No pierdas de vista los plazos para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales con una lista que puedes seguir cada mes. Mantenerte al día con …