INICIO DEL BLOG

Si aún no sabes qué son las utilidades te vamos a contar qué son, quién debe darlas y cómo funcionan los impuestos de éstas.

Esta práctica, comúnmente conocida como reparto de utilidades o participación de los trabajadores en las ganancias, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y la contribución de los empleados al éxito de la empresa. Vamos por partes.

¿Qué son las utilidades?

Son las ganancias netas que una empresa obtiene, esto después de deducir los gastos y los impuestos. Son el resultado de una gestión eficiente y exitosa de una empresa, aunque solo aquellas que facturan más de 300 mil pesos en el año fiscal anterior están obligadas a hacerlo. Es decir, en 2023 se repartieron las utilidades de 2022. 

La empresa está obligada a destinar el 10% de sus ganancias para repartir entre los empleados como parte de sus beneficios laborales. Por otro lado, puede considerarse un gasto deducible de impuestos para la empresa, igual que cualquier otro bono o prestación que otorgues a tus colaboradores.

Desde la perspectiva de los empleados, el pago de utilidades se considera una forma adicional de compensación. Estos pagos son considerados ingresos y, por lo tanto, están sujetos a impuestos pero solo para aquellos que reciban más de 15 días de salario como utilidad. 

¿Para qué pagarlas?

No solo porque es parte de la Ley del Trabajo, sino porque el pago de utilidades es una práctica que beneficia tanto a las empresas como a los empleados. Para las empresas, representa una forma de reconocer y recompensar a sus trabajadores, al tiempo que puede obtener beneficios fiscales al considerar este pago como un gasto deducible. Por otro lado, para los empleados, el pago de utilidades es un ingreso adicional que puede ayudarlos a mejorar su calidad de vida y a mantenerse comprometidos con su trabajo.

Si nunca has dado utilidades a tus colaboradores, asesórate con tu equipo contable o con alguna firma externa que te ayude a cumplir con esta obligación y a reportar correctamente al SAT este bono. 

No olvides que el pago de utilidades es una práctica valiosa que fomenta la lealtad y el compromiso de los empleados, mientras que proporciona una ventaja financiera para las empresas. Al mantener una transparencia y una comunicación efectiva entre ambas partes, el reparto de utilidades puede convertirse en un proceso beneficioso y equitativo para todos.

Mejora tus procesos contables al implementar herramientas de control, automatización y cumplimiento normativo. Una gestión contable eficiente no solo garantiza la precisión y transparencia de …

No pierdas de vista los plazos para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales con una lista que puedes seguir cada mes. Mantenerte al día con …